Business-Blog

¡La lonchera ideal para el nuevo año escolar! Esto es todo lo que debes saber:

Con el inicio de un nuevo año escolar, uno de los grandes desafíos para los padres es preparar una lonchera que no solo sea deliciosa, sino que también brinde la nutrición adecuada para el desarrollo de los niños. Este es un tema clave para asegurar que los pequeños mantengan su energía durante el día escolar y se concentren en sus actividades. Italia Farrier, nutricionista dietista de la Caja de Seguro Social, ha destacado que el secreto está en ofrecerles alimentos balanceados, variados y naturales, evitando la monotonía en la dieta.

La importancia de una lonchera balanceada:

Una buena lonchera debe incluir una combinación adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas saludables, además de una hidratación adecuada. Estas tres categorías de nutrientes son fundamentales para el rendimiento físico y mental de los niños. Las proteínas, como el huevo, el pollo, la carne de res y los quesos naturales, contribuyen al desarrollo muscular y a la reparación de tejidos. Los carbohidratos, provenientes de verduras, frutas, vegetales y tortillas de maíz, son esenciales para proporcionar la energía necesaria durante las largas jornadas escolares. Por último, las grasas saludables, que se encuentran en alimentos como las nueces, almendras, pistachos, aguacates, semillas y aceitunas, son cruciales para el funcionamiento cerebral y la absorción de vitaminas.

Según la nutricionista, es fundamental que los padres tengan en cuenta la calidad de los alimentos que colocan en la lonchera, buscando siempre opciones naturales. “Los alimentos naturales son la mejor opción, ya que son más nutritivos y aportan lo necesario para que los niños crezcan sanos y fuertes”, explicó a través del sitio web de la Caja de Seguro Social.

Menús variados para evitar la monotonía:

Una de las recomendaciones que hacen los expertos es evitar la monotonía en las meriendas. En lugar de recurrir siempre a los mismos alimentos, es importante ofrecer diferentes combinaciones cada día. Esto no solo mantiene el interés de los niños, sino que también asegura una variedad de nutrientes. A continuación, los expertos proponen algunas opciones de menús nutritivos y balanceados:

Emparedado de atún acompañado de una rebanada de piña y un paquetito de maní.
Tortillitas asadas con queso amarillo y una caja de pasitas.
Galleta de avena, yogurt chico de frutas y sandía picada.
Emparedado de pollo con lechuga y tomate.
Pan michita, huevos revueltos y una manzana pequeña.

Estas opciones no solo son ricas y fáciles de preparar, sino que también incluyen alimentos de todos los grupos: proteínas, carbohidratos, grasas saludables y frutas. Además, es importante recordar que el agua es un componente esencial en la lonchera.

Desayuno: El primer paso:

Aunque la lonchera es fundamental, no podemos olvidar la importancia del desayuno. Italia Farrier recalcó que el desayuno es el primer paso para asegurar que los niños comiencen el día con la energía necesaria. “Es esencial que los padres dediquen tiempo a preparar un desayuno completo antes de salir de casa. Desde kínder hasta primaria, los niños deben consumir alimentos como avena, cereales integrales, huevos y frutas”, señaló.

El desayuno debe ser nutritivo y energético, ya que durante las primeras horas del día es cuando el cuerpo necesita reponer energía para enfrentar las actividades escolares. Este tipo de desayuno no solo ayuda a mantener la concentración, sino que también permite que el niño se sienta saciado y con energía suficiente para toda la mañana.

Completa para los días largos:

Si los niños van a pasar muchas horas en el colegio, es recomendable que la lonchera incluya una comida completa, como si fuera un almuerzo. Expertos sugieren preparar almuerzos sencillos pero balanceados, que contengan una proteína, un carbohidrato, un vegetal y una fruta. Por ejemplo, un emparedado de pavo o una comida más elaborada, como una pechuga de pollo con papa al horno, ofrecen la nutrición completa que los niños necesitan durante sus largos días escolares.

Es importante recordar que las loncheras deben ser prácticas y fáciles de consumir, pero también nutritivas. Los niños que tienen un almuerzo completo y bien equilibrado, como el que propone la nutricionista, tendrán una mayor energía para concentrarse, estudiar y participar en actividades físicas.

El inicio del año escolar es el momento perfecto para poner en práctica hábitos alimenticios saludables que favorezcan el desarrollo integral de los niños. Con una planificación adecuada de la lonchera, que combine proteínas, carbohidratos, grasas saludables y frutas, los padres pueden asegurarse de que sus hijos tengan toda la energía necesaria para enfrentar el día con vitalidad y concentración. Recuerda: la clave está en la variedad, la naturalidad de los alimentos y, sobre todo, en darle a los pequeños una nutrición completa que los acompañe durante todo su día escolar.

R E G R E S O A C L A S E S

Cargando